ARS Optimiza tu función mitocondrial para prevenir el cáncer

Para que no llegue el cáncer, la usina energética debe estar sana: tu mitocondria


En el marco del Día mundial de concientización sobre el cáncer colorrectal, 31 de marzo, hemos querido hablar sobre esta enfermedad. ¿Por qué nos enfermamos?

¿Por qué nos enfermamos?

Como todo para funcionar y evitar fallas, necesita energía. Y muchas veces esas fallas llevan aparición de células neoplásicas y un diagnóstico inesperado de cáncer.

Nuestra usina es la mitocondria

Ella es la estrella de la célula, la que aporta toda la maquinaria energética para mantener la vida celular. Y si ella se daña, la energía decae y las vías metabólicas alternativas pueden generar fallas: codificación genética de proteínas anómalas, síntesis de transmisores falsos, bloqueo de vías metabólicas saludables y facilitación de vías metabólicas dañinas. En fin, degeneración celular a réplica desmedida, sinónimo de cáncer.

Así de simple, así de complejas, las vías intrincadas que llevan a esa vía final común de célula neoplásica.

La disfunción mitocondrial y el cáncer

La disfunción mitocondrial produce especies reactivas de oxígeno (radicales libres) que provocan mutaciones en el ADN mitocondrial con una respiración anormal, más radicales libres y un círculo vicioso interminable.

Otto Warburg

En 1924 el Dr. Otto Warburg, Premio Nobel 1931, nos enseñó que las células cancerígenas tienen un metabolismo energético diferente. Ya que sus mitocondrias son disfuncionales, producen poca energía y la obtienen de la fermentación de la glucosa, fermentación láctica.

Thomas N. Seyfried

Más adelante el Dr. Thomas N. Seyfried nos explica que la célula neoplásica depende exclusivamente de la fermentación de su mitocondria dañada y si transfiere esas mitocondrias a una célula sana, ésta degenera en neoplásica por el solo hecho de tener esa mitocondria disfuncional. No hay mutación genética alguna. El cáncer es una enfermedad metabólica.

Por eso cuando eliminás los alimentos procesados, el azúcar, los granos y los combustibles altos en hidratos, esencialmente y matás a la célula del cáncer, al privarla de su combustible predilecto: ¡el azúcar!

Prevención del cáncer a través de la optimización de la función mitocondrial

Por este motivo una de las estrategias más poderosas preventivas del cáncer es optimizar tu función mitocondrial, producir menos radicales libres, menos mutaciones y evitar el desarrollo de cáncer.

Darle a tu célula un combustible más limpio y eficiente es la clave, cambiar los hidratos por grasas buenas es el camino.

La verdadera alimentación anti-inflamatoria

La verdadera alimentación anti-inflamatoria: ictio-ovo-vegetariana, mitad crudos, mitad cocidos y el ayuno intermitente te mantendrán lejos, muy lejos de cualquier enfermedad metabólica: HTA, diabetes, enfermedades endócrinas, inmunológicas, enfermedades degenerativas neurológicas (demencia) y por supuesto lejos del cáncer.

En Simple&Real te enseñamos a adquirir hábitos saludables, desde una alimentación con comida real, hambre real, no por ansiedad, actividad física acorde a tu edad y preferencias, adecuado descanso nocturno y técnicas de relajación para manejo del estrés.

Te invitamos a conocer nuestros programas para mantenerte sano.


Temas - Etiquetas: , ,

Artículos relacionados

estornudo

Llega el invierno, llega la gripe… ¿o es alergia?

Hoy comienza el invierno, y el frío se intensifica. Estornudos, agua nasal, tos, cefalea… ¿Cómo reconocer y tratar la alergia?

Leer más -->

¿Tenés sobrepeso porque comés, o comés porque tenés sobrepeso?

¿Qué fue antes: el huevo, o la gallina?

Leer más -->

Todo depende de la vara con la que medimos

Hablamos de dolor, hablamos de Fibromialgia.

Leer más -->

Estés donde estés, Simple&Real te invita al cambio.

En la parte del mundo en la que estés, los problemas son los mismos. Las estadísticas lo dicen, pero nosotros no queremos escucharlo…

Leer más -->