ARS No es normal estar enfermo - Simple y Real

No es normal estar enfermo


Como deshojando margaritas: Te creo, no te creo… Te tengo, me faltas. Pero lo que falta no es lo que nos enferma, sino lo que sobra.

No tenemos déficit de un medicamento, sino exceso de malos hábitos.

Mala alimentación, sedentarismo, estrés, mal dormir… Esto todo junto en demasía.

Todos conocemos ese efecto mágico de ir al médico y ya antes de tomar cualquier medicamento, ya nos sentimos mejor. Del mismo modo si te dicen: tenés tal o cual enfermedad, ya sientes más manifiestos los síntomas al googlear y enterarte de ello.

¿Efecto placebo o efecto nocebo?

Tu mente te convence de lo que sentís. Y tu cerebro arma la realidad en función a este convencimiento.

Es clave darte cuenta que no es normal estar enfermo. No es normal tomar antiácidos, analgésicos, digestivos, sedantes entre otros, todos los días.

La importancia de buscar la causa real

No tenés problemas de tiroides por déficit de levotiroxina, no tenés diabetes por déficit de metformina, no tenés acidez por falta de omeprazol, no tenés insomnio por falta de alprazolam o diazepam…

Simplemente no has buscado, ni vos ni tu terapeuta, la causa real de tu malestar, de tu enfermedad.

Porque cuando lo encuentres… ¡Sí! Eureka, te curás de lo que sea: tiroides, intestino irritable, insomnio, gastritis.

Pero, además de encontrar la causa, obviamente, debés estar dispuesto a revertirla.

Nadie puede curar una enfermedad si no está dispuesto a suspender la causa que la generó.

Es que deshojando margaritas, cada pétalo dice: estoy mejor, me siento bien, me siento sano, me siento pleno.

La solución está en tus manos

Desde Simple&Real te queremos ayudar, a encontrar la causa de tu malestar, para que entiendas que es reversible y está en tus manos- si decides hacerlo- cambiar tus hábitos y sanarte.


Temas - Etiquetas: , ,

Artículos relacionados

Los Pilares de la Salud: La Base para una Vida Saludable

¿Alguna vez has pensado en los pilares que sostienen tu salud? Al igual que una mesa o una silla, nuestra salud también se apoya en cuatro patas esenciales. Estas patas son la alimentación, la actividad física, el manejo del estrés y el descanso nocturno. Alimentación con alimentos reales En cuanto a la alimentación, es importante […]

Leer más -->

estornudo

Llega el invierno, llega la gripe… ¿o es alergia?

Hoy comienza el invierno, y el frío se intensifica. Estornudos, agua nasal, tos, cefalea… ¿Cómo reconocer y tratar la alergia?

Leer más -->

Tu cuerpo toma lo que necesita: ¡agua!

La demanda dicta la oferta…

Leer más -->

La falta de ejercicio, principal marcador de riesgo para la salud.

Volvamos al movimiento, al contacto con la naturaleza y a los vínculos sociales. Somos la consecuencia de lo que aprendemos desde nuestro hacer.

Leer más -->