ARS Apagá tu celular y… dulces sueños - Simple y Real

Apagá tu celular y… dulces sueños


Un factor que fomenta los malos hábitos de descanso es el uso de la tecnologí­a de manera excesiva antes de acostarte a dormir. Mirá la nota completa y entererate porqué hay que evitarlo.

Un informe de la Universidad de Glasgow asegura que apagar «temprano» el celular puede darte una mejor calidad de vida.

Según la investigación, considerada la más amplia hasta el momento sobre el tema, señala que estar desconectado un par de horas antes de irte a dormir beneficia a tu salud y estado de ánimo.

De acuerdo con los expertos, la falta de sueño está asociada a la depresión y la tristeza. Y un factor que fomenta los malos hábitos de descanso es el uso de la tecnologí­a de manera excesiva antes de acostarse a dormir.

De hecho, quienes van a la cama con el celular para revisar las redes sociales o responder correos laborales tienen más chances de sufrir insomnio, desórdenes bipolares y ataques neuróticos. Además, estas personas tienen una autopercepción de ser más infelices y solitarias que el resto.

«El dí­a es para la actividad y la noche para descansar», dispara el estudio, basado en el comportamiento de 90.000 personas de mediana edad, donde se analizaron sus hábitos de actividad diurna y nocturna.

Una mala noche no sólo perjudica el buen humor, sino que se deteriora el aspecto exterior y la velocidad de pensamiento. Además, el insomnio puede ser originado por comer de más, principalmente, productos con azúcar.

También es recomendable apagar todas las luces y equipos electrónicos. Por ejemplo, las luces azules de los celulares anulan la hormona que facilita el sueño, la melatonina.

Esta sustancia es liberada por el cuerpo una vez que se está a oscuras y relajado. Pero el proceso se detiene con la presencia de luz.


Temas - Etiquetas: , ,

Artículos relacionados

Los Pilares de la Salud: La Base para una Vida Saludable

¿Alguna vez has pensado en los pilares que sostienen tu salud? Al igual que una mesa o una silla, nuestra salud también se apoya en cuatro patas esenciales. Estas patas son la alimentación, la actividad física, el manejo del estrés y el descanso nocturno. Alimentación con alimentos reales En cuanto a la alimentación, es importante […]

Leer más -->

Tu cuerpo toma lo que necesita: ¡agua!

La demanda dicta la oferta…

Leer más -->

La falta de ejercicio, principal marcador de riesgo para la salud.

Volvamos al movimiento, al contacto con la naturaleza y a los vínculos sociales. Somos la consecuencia de lo que aprendemos desde nuestro hacer.

Leer más -->

¿Tenés sobrepeso porque comés, o comés porque tenés sobrepeso?

¿Qué fue antes: el huevo, o la gallina?

Leer más -->