ARS No nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos. - Simple y Real

No nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos.


Desafío del día: prepárate el desayuno con los ojos cerrados…

Por la Dra. Susana Alba Aab*

¿Te has imaginado o intentado levantarte, ducharte, cepillarte los dientes o comer con una sola mano?

¿O realizar tus tareas habituales una hora en el día con los ojos cerrados? ¿O hasta hacer simples movimientos de ejercicios con los ojos cerrados?

¡Todo un desafío! Casi imposible, ¿verdad? Incómodo, difícil, engorroso, molesto. ¡Tremendamente molesto!

El solo hecho de pensar en chocarse las cosas, que se te caiga la comida sobre la ropa, no poder caminar, conducir a tu trabajo, hacer las tareas de la casa… Y ni hablar de chequear las redes o el teléfono. No, eso no es vida dirías. Pero es que es real: no nos damos cuenta del valor de todo lo que poseemos hasta que los perdemos.

Cuando mi hija me pregunta: ¿cuáles son los mejores ojos para vos? Seguro se refiere a la forma, el color, las pestañas… en fin… su visión estética y de adolescente. Yo le contesto ¡los mejores ojos son los míos! ¡Los que me permiten ver! Igual pasa con la salud en general, mientras estamos sanos, la vida fluye, seguimos en esa carrera de la rata, una actividad tras otra, un minuto, una hora, un día, una semana tras otra sin darnos cuenta.

Nos damos cuenta de lo que significa estar sanos cuando nos enfermamos… Mientras tanto nos levantamos automatizados, porque así funciona nuestro cerebro dominado por el inconsciente y se mantiene en actividad inconsciente por nuestras emociones. Ni bien despertamos se descarga el software… iniciando windows… quién soy, dónde estoy, qué día es hoy, qué hice ayer y qué tengo pendiente hoy…Y así largamos la carrera del día.

Trabajar para mantenernos, adquirir y luego trabajar más para mantener lo adquirido. ¿Qué loco no? Diría un co-equiper. Obviamente en el medio vamos comiendo, chequeando redes, manejando, trabajando, y durmiendo, todo en automático. Es inevitable y normal que algunas tareas se vuelvan automáticas, pero sería clave automatizar tareas simples y automatizar las saludables, ya que no nos damos cuenta de valorar que estar sanos y disfrutar cada momento.

La vida está hecha de momentos y de momento a momento se nos pasa la vida…

¿Por qué entonces no empezar ya a vivir en salud y agradecimiento?

En Simple&Real tratamos de darle este enfoque a la rutina diaria, te enseñamos a adquirir hábitos saludables, para automatizar algunas cosas en forma saludable y vivir, disfrutar la vida, el presente y el ahora. Y así conocer y valorar el hecho de estar sanos.

*Especialista en Clínica Médica y Terapia Intensiva. Postgrado en neurología y EcoDoppler Vascular. Staff de Simple&Real


Temas - Etiquetas:

Artículos relacionados

Los Pilares de la Salud: La Base para una Vida Saludable

¿Alguna vez has pensado en los pilares que sostienen tu salud? Al igual que una mesa o una silla, nuestra salud también se apoya en cuatro patas esenciales. Estas patas son la alimentación, la actividad física, el manejo del estrés y el descanso nocturno. Alimentación con alimentos reales En cuanto a la alimentación, es importante […]

Leer más -->

Tu cuerpo toma lo que necesita: ¡agua!

La demanda dicta la oferta…

Leer más -->

La falta de ejercicio, principal marcador de riesgo para la salud.

Volvamos al movimiento, al contacto con la naturaleza y a los vínculos sociales. Somos la consecuencia de lo que aprendemos desde nuestro hacer.

Leer más -->

¿Tenés sobrepeso porque comés, o comés porque tenés sobrepeso?

¿Qué fue antes: el huevo, o la gallina?

Leer más -->